miércoles, 26 de agosto de 2015

                           

                                           Química     Cerebral


 Las técnicas analíticas pueden explorar la distribución espacial y temporal de moléculas biologicamente importantes, como la vitamina E, y hacer un reconocimiento de los mensajeros químicos.La mayoría  de los órganos,las células  adyacentes,no tienen diferencias en su composición química.

En el cerebro, las diferencias químicas entre neuronas son críticas para su operación, y las conexiones entre células son cruciales para codificar la información o controlar sus  funciones.


La localización subcelular de la vitamina E, que había sido imposible obtener en el pasado, apoya otro trabajo que sugiere que esta vitamina ostenta un papel activo en los mecanismos de transporte y señalización celular de las neuronas.

La química tiene lugar dentro de cada neurona y en su relación con otras, sin duda conducirá a una mejor comprensión del funcionamiento tanto de los cerebros sanos como de los enfermos.

lunes, 24 de agosto de 2015

enlace quimico

  Un enlace químico corresponde a la fuerza que une o enlaza a dos átomos, sean estos iguales o distintos. Los enlaces se pueden clasificar en dos grupos principales: enlaces iónicos y enlaces covalentes . Los enlaces se producen como resultado de los movimientos de los electrones de los átomos, sin importar el tipo de enlace que se forme.(http://es-puraquimica.weebly.com/enlaces-quimicos.html)

TIPOS DE ENLACES QUIMICO

ENLACE IÒNICO: Es la unión de un elemento electropositivo con uno electronegativo. y mientras mayor sea la diferencia de electronegatividad,mas fuerte sera este enlace para eso su electronegatividad tiene que ser mayor a 1.7


Resultado de imagen para enlace ionico




ENLACE COVALENTE: : El enlace covalente es la fuerza que une dos átomos mediante la compartición de un electrón por átomo. dentro de este tipo, podemos encontrar 2 subtipos.


Resultado de imagen para enlace covalente

covalente polar :En este la diferencia de electronegatividad va desde 0 a 1.7

covalente apolar: en esta la diferencia de electronegatividad es igual a 0

CLASES DE MOVIMIENTOS



las clases de movimiento se pueden dividir en 2 ramas las cuales son,
según su trayectoria y según la velocidad
en la siguiente se indicara cada una de ellas.


SEGÚN LA TRAYECTORIA SON:

movimiento rectilíneo

Cuando el movimiento del individuo u objeto es de forma recta por ejemplo:
Resultado de imagen para movimiento segun su trayectoria rectilineo

movimiento circular

Resultado de imagen para movimiento circular
Es cuando su movimiento da vueltas alrededor de algún eje por ejemplo

movimiento curvilíneo

Este movimiento lo podemos ver como el aumento de altura, y a su vez de distancia por ejemplo


según la velocidad son:

uniforme:

Es aquel movimiento en el cual su velocidad no cambia; que se mantiene constante


Resultado de imagen para movimiento uniforme

acelerado:

es aquel en el cual su velocidad aumenta o disminuye
Resultado de imagen para movimiento acelerado

espero que este blog les sirva de ayuda, y te invito a que lo comentes, y si te gusto dale like .gracias